No se me ofenda con el titulo que tampoco es para tanto.
En esta oportunidad intentare definirles claramente, o al menos es mi intencion, a las personas que accedan a el blog lo que en Uruguay, y en alguna que otra parte del mundo, denominamos (aca es donde suenan los redoblantes) "LA TORTA FRITA"
Es una especia de masa que se compone de:
1) Extracto de Trigo, que a veces puede ser de otra cosa dependiendo claramente de la calidad de la envasadora.
2)H2O, como en toda masa, agregada suavemente y en un hüequito que se le hace en el medio a la cantidad de harina considerada para la ocasión. A ese orificio denominaremos "aujero"
3) Aceite y/o grasa animal o vegetal, vaya uno a saber de donde sale eso blanco que compramos en el almacen y viene en una bolsita blanca.
4) La masa tambien posee, previamente a la fritura, una buena dosis (dependiendo el cocinero) rascada de oreja, toqueteada al sobaco, sonada de nariz, y de vez en cuando una rascadita al orificio que no vamos a nombrar.
Mezclando todos esos ingredientes, con un poco de amor, y unos tortazos contra la mesa (aclaracion, levantar con dos manos e intentar desintegrar la masa de un golpe sino no sirve) reboleando mas de una vez en el aire se hace aterrizar a lo que en un futuro ya no tan lejano va a ser nuestra "torta frita".
Despues de haber mezclado, reboleado, machacado y estirado con un palo grande, al estilo Homo Erectus, la masa en forma de redondel debemos hacer un pequeño orificio, que puede ser hecho con el dedo que acabamos de sacar de la oreja, o con alguna tapita plastica que hayamos encontrado en el recipiente de la basura. Ese orificio segun los eruditos de este sabrosisimo plato, servira de desinflador automatico.
Al tener todo pronto, solo nos queda esperar que la masa no se nos enchumbe (se infla como estomago de rana) en el aceite y esperar que se enfrien en un papel amarillento llamado Astraza o algo similar.
Ya con la torta semi tibia nos queda deleitarnos con ese particularisimo saboor a grasa caliente, que los unico que nos hace sentir es qeu tenemos algo atravesado en el paladar.
IMPORTANTE!: no beber ningun tipo de bebida que contenga H2O en su contenido, porque pueden combulsionar dentro de su estomago, haciendole asi, una atracadera.
Desde ya, muchas gracias por haber llegado al final, y nos encontraremos cuando ud. se pregunte: ¿Que carajo es eso?.
Un placer haber compartido esto,
Gualter Candela